Alternativa sostenible al refuerzo de acero
La industria del hormigón prefabricado confía habitualmente en el refuerzo de acero para las estructuras de hormigón, pero el acero es un material pesado, difícil de manejar y posicionar correctamente, por lo que resulta costoso.
El fabricante de prefabricados Uniblok —una empresa de Velatia con sede en Toledo (España)— consigue unos resultados extraordinarios con su hormigón al incorporar a la mezcla un refuerzo ligero: MasterFiber. La tecnología de fibras avanzada de Master Builders Solutions refuerza el hormigón y reduce la cantidad de acero necesaria en el refuerzo.
Una historia con impresionantes beneficios sostenibles cuantificados.
Abel Medel
«MasterFiber nos ha permitido ahorrar tanto en tiempo de producción como en materiales.»
Abel Medel, director técnico de Uniblok
Uniblok en Toledo (España)
Desde su fundación en 1991, Uniblok ha producido más de 100 000 de sus envolventes de hormigón prefabricado a medida. Abel Medel, director técnico de Uniblok, es el responsable de los materiales de construcción. «Lo que nos define como empresa», explica, «es la búsqueda de tecnologías vanguardistas y ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones disponibles en la industria del prefabricado». MasterFiber —una tecnología de fibras avanzada de Master Builders Solutions— entró en el mercado en 2014.
Quantified Sustainable Benefits
Al utilizar MasterFiber, Uniblok ha logrado unos significativos beneficios sostenibles cuantificados. Los hechos:
Más eficiencia en el proceso de producción
La cantidad de acero necesaria se limita al nivel técnico óptimo, ya que la sección de mallazo existente y las fibras de PP se complementan y contribuyen a incrementar el comportamiento a tracción del hormigón, al tiempo que reducen el ancho de fisura, ahorrando de este modo acero —y, por tanto, tiempo y dinero— además de energía.*Los valores citados hacen referencia a la parte de refuerzo y están basados en un estudio de hormigón prefabricado en la fábrica Uniblok en Toledo, España
Menos de acero
Se necesita hasta un 20% menos de acero para proporcionar el refuerzo requerido y mejorar el comportamiento frente a la fisuración.*Los valores citados hacen referencia a la parte de refuerzo y están basados en un estudio de hormigón prefabricado en la fábrica Uniblok en Toledo, España
Menos de potencial de calentamiento global (GWP)
El menor peso de acero reduce significativamente las emisiones de CO2, observándose ventajas similares para otras categorías de impacto medioambiental, como el potencial de creación de ozono fotoquímico (POCP), el potencial de acidificación (AP) y el agotamiento total de recursos, todos ellos reducidos entre un 20% y un 25%.*Los valores citados hacen referencia a la parte de refuerzo y están basados en un estudio de hormigón prefabricado en la fábrica Uniblok en Toledo, España


«Es un producto que realmente nos convence.»
Abel Medel, director técnico de Uniblok
Uno de los principales retos a la hora de producir hormigón prefabricado es el refuerzo de acero. Su coste es elevado y su manipulación requiere mucha mano de obra. MasterFiber ofrece una gran ventaja: cuando se mezcla en el hormigón, las fibras forman una red interna y otorgan a las estructuras de hormigón propiedades de tracción superiores. El resultado es, un hormigón con comportamiento a tracción mejorado y con mayor control de la fisuración, por tanto, requiriendo menos refuerzo de acero. «Podemos ofrecerles a nuestros clientes una solución de más calidad y más duradera», afirma el Sr. Medel. «Además, desde un punto de vista medioambiental se trata de una solución más sostenible, ya que hemos reducido el número de materiales utilizados.»

«BASF no se limita a vender un producto, sino que le suministra al cliente la solución completa.»
José María Vaquero, director en jefe de Desarrollo del Mercado de Fibras para Europa de BASF
Para encontrar la combinación óptima entre acero y fibras, el experto de Master Builders Solutions José María Vaquero y su equipo ofrecieron asesoramiento sobre calculo estructural de hormigón fibroreforzado. También ayudaron a instalar equipos de dosificación automáticos y se llevaron a cabo análisis de optimización de costes. «Podemos adaptar las formulaciones del hormigón a las necesidades reales. Mediante la tecnología más avanzada de fibras de polímero, utilizamos hasta un 20% menos de acero y al mismo tiempo, proporcionamos las propiedades de resistencia necesarias además de incrementar la durabilidad de las estructuras de hormigón», explica el Sr. Vaquero. «Un resultado magnífico, incontestable.»
Master Builders Solutions presta apoyo a proyectos de construcción en todo el mundo
Póngase en contacto con nuestros expertos:
ContactoDESCUBRA MÁS
Más historias de éxito sobre Quantified Sustainable Benefits: